Aprovecho la ocasión para desearos que estos sean para ti, y todas las personas que quieres, días llenos de Paz, Salud y Amor y que así sea en tu nuevo año.
27/12/21
Arbolito de Navidad más sostenible
21/12/21
Palo de la fregona protegido fácilmente
Os dejo aquí un sencillo y barato apaño para evitar que los palos de acero de vuestras fregonas no se os oxiden rápidamente y terminen rompiéndose por el extremo roscado.
16/12/21
¿Cómo limpio los muebles de la cocina para que me duren?
Cuidado cuando se habla de "muebles de cocina". Hay que tener claro si se habla del mueble en si, con o sin puerta, y de si se está incluyendo también a la encimera.
9/11/21
La moda del abandono
Es fácil plantar un árbol, muy fácil, me atrevería a decir; básicamente consiste en hacer un pequeño hoyo y depositar en su interior el cepellóncito del plantón; apelmazar un poco la tierra circundante y darle un breve riego ¡Ah! y colocarle un protector si la ocasión lo requiere. Lo difícil viene después, cuando toca regarlo cuando necesite agua, más aún en las épocas de mucho calor, y cuidarlo y protegerlo para que no lo roben, vandalicen, devoren, ...
Plantar árboles, algo que considero muy necesario, me parece estupendo, siempre y cuando lo hagamos con la conciencia y el compromiso de acompañarlos hasta que sean autosuficientes; Conseguiremos así sacarlos adelante y, además, como valor añadido entenderemos lo que cuesta hacerlos crecer, tomando conciencia plena de lo que supone tener árboles adultos a nuestro alrededor, árboles que han tardado décadas en convertirse en hermosos ejemplares, cargados de vida.
No nos dejemos llevar por las modas, no caigamos en la trampa de las redes sociales ansiosas de selfies vacíos cargados de ego, no juguemos con la vida, no contribuyamos con acciones supérfluas al maltrato de las plantas. Seamos responsables, serios y comprometidos. Mejor plantar 1 árbol y cuidarlo que plantar 10 y abandonarlos.
1/11/21
Detalles responsables
Habrá quien, sin faltarle razones, vea en esto un recurso más de lavado ecológico de cara, vulgarmente conocido como "green washing".


19/8/21
INSOSTENIBLE
Según la RAE (real academia de la lengua española), la segunda acepción del término SOSTENIBLE es:
"Especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente."
Pienso, no obstante, que lo justo y preciso sería denominar a algo como SOSTENIBLE cuando el resultado de su producción, puesta en servicio y retirada supusiera un balance totalmente neutro a nivel medioambiental, teniendo en cuenta hasta el último recurso utilizado en los citados procesos.
La ambigüedad de la definición actual favorece el uso indebido de este adjetivo acompañando a productos y servicios que, si bien podrían acercarse a la sostenibilidad ideal, contribuyen negativamente al medio ambiente en mayor o menor medida, pero nunca de forma neutra o, mucho menos, positiva.
1/2/21
Maceta reparada
Hace unos días, un golpe de viento inesperado volcó esta maceta y se partió. Por suerte, la rotura fue limpia y solo se desprendió un trozo.
Hace dos días la he reparado con la ayuda de plaste en polvo diluido en agua.
El proceso es muy sencillo. Para mezclar el plaste se siguen las indicaciones del fabricante pero la consistencia final de la masilla, para trabajarla bien en este caso, es preferible que sea poco fluida para que al aplicarla se mantenga en su sitio y no fluya.Una vez limpias las superficies a unir, se deposita la masilla en en una de las dos partes a unir. Después se encajan bien y se limpia el resto de masilla que sobresale de las grietas selladas con la ayuda de un paño humedecido con agua.
Como podéis apreciar en las fotos, hay alguna zona del exterior donde, por falta de material que se desprendió tras el golpe, han quedado algunos huecos que he rellenado con masilla extra. Ésta se puede repasar con una lija fina una vez seca.Es importante dejar un buen cordón de masilla sobre la grieta en el interior de la maceta. Le dará consistencia a la unión y no se verá.Espero que os sea de utilidad esta entrada del blog y que podáis dar una segunda vida a esas pobres macetas "decaidas".